Definitivamente cada dia aprendemos algo nuevo,,, claro los que estamos dispuestos a aprender,, cuantos tipos de azucar conoces????? si como yo solo conocias blanca y morena,,, bienvenida al mundo maravilloso del azucar.
En este proceso de escibir una receta y aprender a conocer los ingredientes, encontre todos estos tipos.

Refinada o blanca:
Este es el azúcar que todos reconocen como "azúcar". La clase más
refinada que fluye libremente porque todo el líquido ha sido removido.
Esta variedad puede utilizarse para hornear o para café, té y otras
bebidas. Está disponible en azúcar fina y gruesa.

Mascabado: El azúcar mascabado o moscabado es un azúcar de caña integral, no refinado originario de las Islas Mauricio. Tiene un color marrón oscuro y una gran cantidad de melaza lo que le da un gusto muy particular así como una textura pegajosa.
Azucar Demerara: es un azúcar moreno, es decir, sin refinar. Se presenta con un color
amarillo dorado y cristales grandes y crujientes. Debe su nombre a una
región de Guyana, Demerara, que fue donde se inició la producción y comercialización de este tipo de azucar.

Turbinado: es un producto obtenido separando los cristales en bruto de la caña de
azúcar en una centrifugadora y lavándolos con vapor. Según Domino Sugar,
el azúcar turbinado no se pasa a través de un filtro de huesos porque
su color moreno es conveniente.
No puedo terminar si definir lo que es melaza o molasses; miel de caña es un producto líquido espeso derivado de la cana de azucar y en menor medida de la remolacha azucarera, obtenido del residuo restante en las cubas de extracción de los azúcares. Su aspecto es similar al de la miel aunque de color parduzco muy oscuro, prácticamente negro. El sabor es dulce, con un pequeño regusto amargo.
Nutricionalmente presenta un altísimo contenido en hidrato de carbono, además de vitaminas del grupo B y abundantes minerales, entre los que destacan el hierro, cobre y magnesio. Su contenido de agua es bajo. Se elabora mediante la cocción del jugo de la caña de azúcar hasta la
evaporación parcial del agua que éste contiene, formándose un producto
meloso semicristalizado.
Excelente articulo
ResponderEliminarGracias,, es increible las cosas que uno aprende cada dia,, no tenia idea de tantos tipos de azucar.
ResponderEliminar