Mostrando entradas con la etiqueta Salsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salsas. Mostrar todas las entradas

15 agosto 2013

Salsa de Tomate al Curry

Sabias que la palabra curry viene de la palabra Kari en tamil, de donde procede el término, identifica a un aliño, con una consistencia parecida a una sopa, que se toma en el sur de la India con el arroz.

El kari tradicional del sur de la India no tiene ingredientes fijos. Una mezcla típica contiene kari patta, hojas de un árbol de la familia de las rutáceas a la que pertenece también el limonero, coriandro, comino, semillas de mostaza, pimientas negra y roja, fenogreco (también conocido por alolva), cúrcuma y, en algunos casos, canela, clavo y cardamomo. Todos estos componentes se secan y muelen hasta obtener un polvo fino.
Tipos de curry:
Mild (blando): calidad de los curries delicados del Nordeste de la India.
Punjabi (semi picante): particularidad de los curries sin curcuma del Punjab, provincia del Pakistan.
Madras (picante): característica de los curries aromáticos de la region de Madras, en el Sudeste de la India.
Hot (extra picante): peculiaridad de los curries picantes del Sur de la India, aromatizados con especias olorosas.
Pescado en Salsa de Tomate
Ingredientes
1 cucharada de aceite
1 cucharada de garam masala
1/4 cucharadita de cúrcuma
4 (6 onzas) de trozos de pescado (use basa)

Instrucciones
Mezcle el aceite, garam masala y la cúrcuma.
Unte el garam masala mezcla sobre el pescado y colocarlo en una fuente para horno y deje reposar por 20 minutos.

Hornee el pescado en un horno precalentado a 450F hasta que se cueza, aproximadamente 10 minutos.
Divide la salsa de curry de tomate entre platos y colocar un pedazo de pescado en la parte superior, decora con cilantro.



Salsa de Tomate al Curry
Ingredientes
1 cucharada de aceite
1 cebolla pequeña, finamente picada
• 1 cucharada de ajo, picados
1 cucharada de jengibre rallado
• 2 pequeños chiles verdes, finamente picados
 2 libras de tomates triturados
• La leche de coco 1/2 taza
1 cucharadita de semillas de comino tostado y molido
1 cucharadita de semillas de cilantro, tostado y molido
sal y pimienta al gusto
1 cucharada de garam masala
1 manojo de cilantro, picado

Instrucciones
Calienta el aceite en una sarten. Agrega la cebolla y saltea hasta que este tierna, alrededor de 5-7 minutos.
Incorpora el ajo, el jengibre y los chiles verdes y deja cocinar alrededor de 1 minuto.
Agrega los tomates, leche de coco, comino, cilantro, sal y pimienta y cocine a fuego lento hasta que la salsa comience a espesar, aproximadamente 15 minutos.
Añadir el garam masala y el cilantro y retirar del fuego.

14 agosto 2013

Curry Casero

El curry no es una especia, sino una mezcla de varias especias muy empleada en la cocina hindu en general.  La composición del curry no es fija, de hecho existen tres variedades: curry amarillo, curry verde y curry rojo.

Beneficios del Curry para la salud:
Atendiendo a las propiedades medicinales del curry como mezcla compuesta, cabe destacar su gran capacidad antiséptica intestinal. El curry es muy recomendable en caso de indigestiones o infecciones intestinales, siempre y cuando estas no cursen con diarrhea intensa.
Además el curry estimula el apetito en casos de dispepsia. Por otro lado, el curry previene la diabetes tipo II e incluso la obesidad, al acelerar ligeramente el metabolismo.
No se quedan ahí los beneficios del curry, ya que  posee propiedades antioxidantes y preventivas de determinados tipos de cancer.
En la actualidad se estudia la posible utilidad del curry como preventivo del Alzheimer. 

La canela, estimulante de la circulación en la región abdominal, es otro ingrediente del curry y el único afrodisíaco natural reconocido por la medicina occidental. 
Las variedades verde, y en especial la roja, suelen ser más picantes y, en consecuencia, pueden resultar irritantes en personas no habituadas. Aún así, el curry no presenta contraindicaciones propiamente dichas.

Curry Casero:
Ingredientes
  • Para tostar: 2 cucharadas soperas de semillas de cilantro, 1 cucharada de semillas de comino, 1 cucharada de semillas de hinojo, 1 cucharada de semillas de mostaza y media cucharada de semillas de pimienta negra.
  • Para mezclar: 1 cucharada de cúrcuma en polvo, 1 cucharada de gengibre en polvo y media cucharada de polvos de chile.

Preparacion
Una vez tenemos  todos los ingredientes, comenzamos tostando en seco en una sartén las distintas semillas. No hay que usar ningún aceite ni otro líquido, solamente las semillas y el fuego bajito. Hay que mover continuamente, para evitar que se quemen.

Una vez hayan pasado unos 7 ú 8 minutos removiendo sin parar, apagamos el fuego y dejamos nuestras semillas que se enfríen. Cuando hayan transcurrido unos cinco minutos, podemos machacarlas en un molinillo de café, o en su defecto, en un mortero, pilon, mocaljete como le llames que usaremos para esta función. En seguida, y sin dificultad, tendremos una aromática mezcla de especias molidas.
Para terminar nuestra mezcla, añadimos el chile en polvo, el jengibre y finalmente la cúrcuma, y volvemos a mezclar con el molinillo, o si no, dandole unos golpes y vueltas en el mortero. Ya tenemos listos nuestros polvos de curry caseros, que conservarán estupendamente su aroma, en un especiero hermético, durante un par de meses.

08 mayo 2013

Salsa Verde o salsa de tomatillo

El miltomate, tomatillo, tomate verde o simplemente tomate (Physalis ixocarpa o Physalis philadelphica) es una especie botánica perteneciente a la familia de las solanáceas.Es una fruta pequeña, esférica y verde o violácea rodeada por una envoltura papirácea formada por el cálix originario de México. Cuando la fruta madura, rompe el envoltorio adyacente, el cual es de color marrón. Los tomatillos son ampliamente utilizados como ingredientes de salsas verdes en varios países latinoamericanos. La frescura y verdor de las bayas es el principal criterio de selección.

El tomatillo también es conocido como tomate de cáscara, tomate de fresadilla, tomate milpero, tomate verde, tomatillo, miltomate (Mexico, Guatemala), o simplemente tomate y en tal caso el tomate rojo, Solanum lycopersicon, es llamado jitomate (México).

Esta es una
salsa mexicana que se encuentra en todas partes de México. Esta salsa de  Tomatillos tienen una nota ácida y fresca natural que les da un toque riquisimo a cualquier taco.

Ingredientes
1 libra tomatillos frescos
1 cebolla grande (aproximadamente 12 onzas), cortada en trozos grandes 
3 dientes de ajo
1/2 taza de cilantro
1 jalapeño (dejale las semillas y todos si te gusta picante)
jugo de 1/2 limon
Sal marina o kosher

Instrucciones

Retire las cáscaras de los tomatillos y lavarlos con agua fría hasta que ya no se siente pegajoso. Cortarlos en cuartos y ponerlos en el procesador de alimentos. Añadir la cebolla y el ajo y el procesarlo hasta que quede suave. Agregue el cilantro, el jalapeño y el jugo de limon.

Vierta la mezcla en una cacerola pequeña. Sazone ligeramente con sal y llevar a ebullición a fuego medio. Cocine, revolviendo ocasionalmente, hasta que la mayoría del líquido se haya evaporado y la salsa parece gusto-y, a unos 15 minutos. Dejar enfriar antes de utilizar. La salsa se ​​puede refrigerar hasta por 1 semana. Si se ha refrigerado, es posible que desee añadir un poco de sal y / o jugo de limón a la salsa antes de servir.

03 abril 2013

Dip de Coliflor y Cheddar


Las propiedades de la coliflor, sumadas a su bajo aporte de sodio, hacen que su consumo frecuente beneficie a personas con oliguria (disminución en la producción de orina), hipertensión, retención de líquidos y tendencia a formar cálculos renales. Su ingesta reduce el riesgo de cáncer de colon, próstata e hígado. 

El azufre y la cantidad de fibra que contiene pueden provocar gases y flatulencias. Para evitar estos síntomas se debe cocinar en una olla destapada– con algunas semillas de anís o con un toque de orégano.
Ingredientes
1/2 coliflor pequeña, cortada en pedazos
1 cucharada de aceite
sal y pimienta al gusto
4 oz de queso crema, a temperatura ambiente
1/2 taza de crema agria o yogur griego
1/2 cucharadita de tomillo picado
1 diente de ajo picado
1 taza de queso cheddar, rallado


Instrucciones:

Mezclar la coliflor en el aceite con sal y pimienta, disponer en una sola capa sobre una bandeja para hornear y asar en el horno precalentado a 400 º F hasta que estén ligeramente doradas, unos 20-30 minutos.
 
Haga un puré con todos los ingredientes en un procesador o en la licuadora ponlo en un molde para hornear.
 
Hornear en un horno precalentado a 350 ° F hasta que este burbujeante y la comience a dorarse, unos 20-30 minutos.

Consejo: Si vas a tener invitados preparalo el dia anterior y asi solo tienes que hornear.

02 abril 2013

Aderezo de frutas

Este es un aderezo ligero y encantador que se presta bien a una ensalada sencilla y elegante me encanta usarlo en una ensalada de arugula o espinacas, queso de cabra, nueces, algunas frutas,,,,, Simplemente delicioso.

Ingredientes
1 pera madura, pelada, sin semillas y picadita
1/2 taza de vino blanco
1 diente de ajo 
2 cdtas. de mostaza dijon
1 cda. de salsa de soya Kikkoman
1 cdta. de pimienta negra
1/4 cdta/ de sal marina
1/2 taza  de aceite de oliva

Preparacion 

Mezclar el vino blanco, pera, ajo, mostaza, salsa  de soya, pimienta, y la sal en la licuadora hasta que este bien mezclado, ir incorporando el aceite poco a poco en un chorrito fino y constante sin dejar de mezclar, hasta que obtengas una consistencia cremosa.


Aderezo de mango
Ingredientes
1 taza mango maduro triturado
½ cda. jugo de limón
1 cdita. mostaza
¼ taza aceite de oliva puro

En el procesador de alimentos mezcla todos los ingredientes hasta que quede cremoso.


Ensalada de Arugula con aderezo de mango
4 tazas de hojas de arúgula 
1 taza de tomates cherry cortados a la mitad
1/4 taza de pinones
2 cucharadas de aceite de semilla de uva o aceite de oliva
1 cucharada de vinagre de arroz
sal y pimienta al gusto
1/4 taza de queso parmesano rallado
1 aguacate grande - pelados, sin semillas y en rodajas (opcional)
 


Instrucciones

  1. En un recipiente grande de plástico con tapa, combine arúcula, tomates cherry, aceite, vinagre y queso parmesano. 
  2. Divida la ensalada en los platos, y cubra con los pinones y sirva con el aderezo de mango.

31 marzo 2013

Humus con Pimientos asados y Pita Chips

El garbanzo, es un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es beneficioso para personas que sufren de hipertensión.

El alto contenido en zinc de los garbanzos facilita a nuestro organismo la aslimilación y el almacenamiento de la insulina. El zinc que contiene este alimento, contribuye a la madurez sexual y ayuda en el proceso de crecimiento, además de ser beneficioso para el sistema inmunitario y la cicatrización de heridas y ayuda a metabolizar las proteínas. Al ser rico en zinc, este alimento también ayuda a combatir la fatiga e interviene en el transporte de la vitamina A a la retina.
Comer garbanzos, ayuda a favorecer el tránsito intestinal. Incluir alimentos con fibra en la dieta, como este alimento, también ayuda a controlar la obesidad. Además es recomendable para mejorar el control de la glucemia en personas con diabetes, reducir el colesterol y prevenir el cáncer de colon.
El ácido fólico o vitamina B9 de los garbanzos, hace de este un alimento muy recomendable para su consumo en etapas de embarazo o de lactancia. El elevado contenido de vitamina K en este alimento hace que tomar los garbanzos sea beneficioso para una correcta coagulación de la sangre.






Ingredientes
1 pimiento rojo asado
1.5 cucharadas de aceite de oliva
1 lata de garbanzo escurridos
1/2 cdta. pimentón
1/2 cdta. comino
1/2 cucharada de jugo de limón
1 cdta. ajo (1 diente)
sal y pimienta al gusto

Instrucciones

Ponga todos los ingredientes en un procesador de alimentos con el aceite restante. Licuar. Añadir un poquito del agua de los garbanzos hasta que la consistencia sea cremosa. Sal y pimienta al gusto.
 

Pita Chips!!!
Ingredientes
  • 2 cucharadas de aceite extra virgen de oliva
  • ¼ de cucharadita de sal marina
  • ¼ de cucharadita de pimienta negro
  • 4 bolsillitos de pita de trigo integral
Instrucciones
  1. Precaliente el horno a 300 grados. En un tazón grande mezcle el aceite, sal y pimienta.
  2. Con un cuchillo,  abra por separado cada pita.   Cortar en cuartos o con las manos cortar como gustes, mezcle bien con la mezcla de aceite. Extiende sobre una bandeja para hornear en una sola capa y hornear durante 20 minutos o hasta que se dore ligeramente.
Opciones: si quieres puedes agregar ajo en polvo, cebolla en polvo, albahaca.

14 marzo 2013

St. Patricks: Reuben Dip

Tienes una lata de carne curada "cornned beef" quieres inventar algo diferente, mira esta salsita o dipp como le dicen en ingles, sirvelo con tiritas de pan de  centeno tostado o con pretzels o con lo que decidas.
Ingredientes
  • 1/2 taza de corned beef (use de lata), picada o rallada
  • 1/4 taza de col fermentada, exprimido y escurrido
  • 1/4 taza de queso suizo, rallado
  • 4 oz de queso crema, a temperatura ambiente
  • 1/4 taza de salsa rusa
Instrucciones
  1. Mezclar todo en un recipiente grande.
  2. Vierta la mezcla en un molde para hornear.
  3. Hornear en un horno precalentado a 350 ° F hasta que burbujea en los lados y en la parte superior se torne doradito, unos 20 minutos.





27 febrero 2013

Dip de Alcachofas y Espinacas
























Parece que me he vuelto adicta a las salsitas calientes.  Tengo varios dias cocinando espinacas y para la serie les dejo con un dipp de Espinacas y Alcachofas,, de pelicula, las puedes servir con tortilla, con galleticas, con palitos de pan,, con lo que quieras.  Esta salsa es súper fácil de hacer, solo mezclar todos los ingredientes y hornear hasta que este doradita.  
Ingredientes
  • 2 tazas de espinacas frescas o usas congeladas 
  • 1 latita (14 onzas) de corazones de alcachofa, escurridos y picaditos
  • 4 oz de queso crema, a temperatura ambiente (use fat free)
  • 1/2 taza de crema agria
  • 1/4 taza mayonesa
  • 1 diente de ajo rallado
  • 1/2 cucharadita de salsa picante (opcional)
  • 1/4 taza rallado  de queso parmesano, rallado
  • 1/4 taza queso mozzarella, rallado
Instrucciones 
  1. Mezclar todo y verter en un molde para hornear.
  2. Hornear en un horno precalentado a 350 ° F hasta que comience a  burbujas  y el queso ponga doraditoo en la parte superior, a unos 20-30 minutos. 
  


15 febrero 2013

Ztatziki o Salsa de Pepinos



Sabes cual es el pais del sol, tranquilidad, de la famosisima dieta mediterranea, el queso feta, los pepinos, las berenjenas, las aceitunas, bueno; pues ese mismo, Grecia y dentro de sus muchas costumbres tienen una llamada Mezze, que no es mas que una degustacion de aperitivos, vamos a ver como nos quedan estos dos.

La primera receta de salsa tzatziki, es una receta de orígen griego que se suele usar para acompañar carnes asadas, ensaladas, etc. Es muy común encontrarla también en los Kebab, puesto que es la salsa, por excelencia, que se usa para este tipo de plato. Es una salsa muy sencilla de preparar aunque requiere su tiempo de preparación puesto que hay que dejar reposar los ingredientes, pero que resulta sencilla, economica y porque no impresionante, por ese sabor fresco, suave y con esa combinacion como no conquistar al mas complicado paladar.

Ingredientes
  • Yogurt griego 14 oz (use dos vasitos)
  •  1 Pepino rallado
  • 2 dientes de ajo
  • Jugo de 1/2 limón
  • 1 cucharadita de menta fresca picada
  • Aceite de oliva
  • Sal al gusto

Preparación

  • Se lava el pepino y se parte por la mitad con una cuchara se eliminan las semillas y se ralla con un rallador,
  • Se escurre bien el pepino procurando que suelte toda el agua posible. Se recomienda dejarlo toda la noche escurriendo para que no quede nada de líquido y nos estropee la salsa
  • Se pela y maja el ajo y se pone en un recipiente junto con el pepino, el yogurt, la menta picada, el jugo de limón y una pizca de sal
  • Se mezcla todo  y se riega con un chorrito de aceite
  • Se tapa y se deja reposar dentro de la nevera durante unas horas, de ser posible durante toda la noche
  • A la hora de servir, se saca de la nevera y se sirve evitando que se caliente puesto que se podría estropear la salsa
Tortitas de Calabacin y Feta
Ingredientes
2  tazas de calabacin rallado y escurrido
1/4 taza de queso feta
1 diente de ajo majado
1/4 taza de cebolla verde picadita
1/4 taza de hierbas (menta e hinojo) picadita 
1 huevo batido (use la clara)
Sal y pimienta al gusto
harina
Pan rallado
Aceite para freir 

Preparacion
Mezcla calabacin, feta, ajo, cebollitas, hierbas y el huevo, sazona con sal y pimienta. Agrega harina y pan rallado hasta que se compacte la mezcla, forma las tortitas y frie en aceite caliente.

Sirve con la salsita de pepinos!!! 
 

Salsa de mango!!!

Te gusta el pico de gallo???? Seguro que te va a gustar esta version con mango, en algunos paises le llaman Chimol de Mang o Pico de Gallo de Mango, sencillamente deliciosa!!!


Ingredientes
1 tomate cortado en cuadritos pequeños
1/4 taza de cebolla bien picadita (blanca o roja)
5 cdas de cilantro fresco, picadito
1 mango maduro, picadito
El jugo de un limon
1/4 cdta de sal
2 cdas de aceite de oliva virgen extra


PreparaciónMezclar todo, esta salsa es especial para acompañar tacos, pescado, chips de tortilla. 

Opciones: Si deseas puedes agregarle un jalapeno picadito y con un diente de ajo se pone aun mejor.

29 enero 2013

Hot Corn Dipp

Noche de deportes en casa, llego visita y no hay un entremes o dipp que brindar,,,, mira esta belleza maiz, queso, jalapenos; riquisimo, facilito y seguro que les va a gustar!!!

 


Ingredientes
1 cda de mantequilla
2 tazas de maiz
1/2 taza de cebolla picadita
1/4 taza de pimiento rojo picadito
1/2 taza de pimiento verde picadito
 1 cda de puerro o cilantro picadito
1 jalapeno cortado en cuadritos
2 dientes de ajo triturados
1/4 taza de mayonesa baja en grasa
1/4 taza de queso monterrey jack
1/4 cdta de pimienta de cayena (opcional)
1/4 taza de queso cheddar

Preparacion
En un sarten caliente la mitad de la mantequilla y saltee la cebolla y los pimientos hasta que suavice, pongalos en un bowl y caliente la otra mitad de la mantequilla y saltee el maiz hasta que comienze a tostarse, agregue sal y pimienta al gusto, agregue el puerro, jalapenos, ajo y mezcle todo con la mayonesa y el queso monterrey jack.


En un molde para hornear ponga toda la mezcla y cubrala con el queso cheddar. Hornee 10-20 minutos a 350 grados.

Opciones: En mi caso reduje al minimo posible la cantidad de queso, por aquello del colesterol, si deseas puedes agregar mas o menos queso depende de tu gusto.

11 noviembre 2012

Aderezos, vinagretas, dressing!!

Te gustan las ensaladas???? Pues ninguna esta completa sin aderezo, no importa si es simple lechuga y tomate o una mas elaboada, el aderezo es el toque final y personal que hace la diferencia.

Dicen por ahi que nada mejor que un poco de aceite verde y limon y en el tiempo de antes se usaba mucho la naranja agria, pero a decir verdad mientras mas sazon le pones,,,, mas rica sabe.
 
Hay un monton de aderezos, unos facilitos otros mas complicados, aqui te detallo algunos:

1. Vinagreta Clasica: 1/2 taza de vinagre, 1 taza de aceite verde o vegetal, sal y pimienta al gusto. Si usas vinagre balsamico reduce un poco la cantidad por el sabor fuerte que tiene y si como yo te gusta mas sabor agregale 1/2 cdta. de ajo machacado o ajo en polvo.
 
2. Vinagreta francesa: Tan facil como agregar a la clasica 1 cda de azucar o miel y una cda. de mostaza.
 
3. Yogurt: A mi personalmente me encanta esta para usarla en ensalada con pepinos o papas, clasico aderezo de la cocina arabe. 1 taza de yogurt, 1/4 taza vinagre, 1/4 taza de aceite y hojas de mentas trituradas, si quieres agregarle algo mas, 1/2 taza de queso feta y una cdta. de tomillo.
 
4. Mayonesa: Mezcla 1 huevo, aceite de oliva, 2 cdas. jugo de limon, sal y una cdta. de mostaza (opcional), si te sientes atrevida y te gusta inventar como a mi, puedes agregarle aceitunas, pimienta negra, pimientos asados, albahaca, menta o verdura (cilantro), elige la combinacion que mas te guste.
5. Jugo de naranja: 1/2 taza jugo de naranja, el jugo de 1/2 limon, 1 cda. de miel, 1/2 taza de aceite de oliva, sal, pimienta y 1 cda. de albahaca picadita. Perfecta con espinacas o arugula, puedes agregarrle cuadraditos de queso mozarella y unos gajitos de naranja (sin la parte blanca), o unas fresas rebanaditas, almendras rebanadas.

 6. Vinagreta de frambuesa:   11/2 taza de frambuesas, 2 cdas. vinagre de manzana, 1/4 taza aceite de oliva, 3 cdas azucar, 2 cdas de mostaza: Licua todos los ingredientes (menos mostaza) con 1/2 taza de agua fria hasta logran una mezcla suave, agrega la mostaza y antes de servir dejala reposar unos 20 minutos.
 
7. Aderezo italiano:  6 cdas de aceite de oliva, 2 cdas de vinagre, 2 cdas de verduras picaditas, 1 cda de jugo de limon, 2 dientes de ajo, 1 cdta de albahaca molida, 1/4 cdta de pimiento rojo seco (red pepper flakes) 1 pizca de oregano seco. Mezcla todos los ingredientes y agita bien antes de servir.
 
8. Vinagre balsamico:  2 cdas de mostaza, 1/4 taza de vinagre balsamico, 1 cda de aceite de oliva, 1 cda de jugo de naranja, 1 cdta de pimienta negra molida. Mezcla todo bien. Me gusta sobre una ensalada de sandia, menta y queso feta.
9. Vinagreta arabe: 3 cdtas de aceite de oliva, 2 cdas de jugo de limon, 2 cdas de vinagre de vino, 1/2 cdta de oregano molido, 1/2 cdta de albahaca, 1 diente de ajo, 1/2 cda de mostaza dijon, 1/4 cda de miel de abejas, 1/2 cdta de sal de mar, 1/8 cdta de pimienta negra molida. Mezcla todo y sirve sobre una ensalada de pepinos, queso feta y cebollas.

Si seguimos no acabamos,,, de faltar faltan muchos mas,, pero creo que con estos podemos ir comenzando a darle sabor a nuestras ensaladas.

Sugerencia: Tomar en cuenta que si preparas aderezos con productos lacteos debes consumirlos antes de la fecha de expiracion que tenga el recipiente (yogurt).